Maestria en

Gestión del Conocimiento y Desarrollo

Inicio

Agosto 2023

Duración

24 meses

Modalidad

Digital

curso

    Destinatarios

    El postulante deberá contar con título universitario de grado, o de nivel superior no universitario de cuatro (4) años de duración como mínimo. En caso de ser egresado de Universidad Nacional o Privada con Título de grado de carreras o de nivel superior no universitario deberá acreditarse con la presentación de una copia autenticada del título profesional expedido por la Universidad o Instituto Superior. También podrán ser admitidos los graduados con títulos similares al mencionado, provenientes de universidades extranjeras, que cumplimenten con los requisitos de convalidación de títulos conforme la legislación vigente.

    Modalidad de Cursado

    Encuentros Quincenales

    Ciclo introductorio:

    Introducción a la Gestión del Conocimiento y uso de herramientas digitales

    Primer Ciclo:

    1-Gestión del conocimiento y universidad.
    2- Economía del Conocimiento y organizaciones inteligentes.
    3- Las TIC y la gestión inteligente de las organizaciones.
    4- Gestión del conocimiento y emprendimientos inteligentes.
    5- Innovaciones tecnológicas y emprendimientos agropecuarios.
    6- Diseño y gestión de proyectos.
    7- Sociología de los movimientos sociales.
    8- Incubadora de empresas.

    Segundo Ciclo:

    9- Liderazgo y efectividad organizacional.
    10- Políticas de vinculación Universidad — Estado — Sociedad — Empresas.
    11- Desarrollo regional sustentable.
    12- Taller de metodología de investigación y elaboración de tesis

Objetivos

  • Formar recursos humanos especializados en el diseño y gestión de proyectos de desarrollo sustentable a nivel local y regional con visión estratégica a partir de los principios de la Gestión del Conocimiento.
  • Aportar conocimientos adecuados para diseñar respuestas a las demandas de empleo, de innovación,de organización social o estatal.
  • Introducir principios de respeto del medio ambiente y de cambios en la matriz energética para combatir el calentamiento global.
  • Fomentar un modelo de desarrollo solidario y sustentable con uso intensivo del conocimiento.
  • Apoyar la introducción de modelos de gestión inteligente con apoyo de las TIC en las pequeñas y medianas empresas y en el Estado.
  • Promover el modelo de universidad inteligente orientada al desarrollo de la sociedad. -Favorecer la cooperación entre la universidad, los centros de investigación y los actores sociales a fin de crear emprendimientos tecnológicos y productivos con uso intensivo del conocimiento.

Director/a

disertante

Perez Lindo, Augusto Manuel

Ph.D. Doctor en Filosofía

Certificación

Culmina con la presentación de un proyecto sobre gestión del conocimiento en formato de Tesis. El estudio de gestión del conocimiento podrá ser aplicado a la universidad, a los proyectos productivos, a las organizaciones estatales o a las organizaciones sociales y tendrá como finalidad innovar o mejorar la cultura organizacional.

Inscripción On-line

INSCRIBIRME
Solicitá más información

Director/a