La Especialización en Derecho Civil y Comercial. (Res. Ministerial Nº 2091/20) Sede Corrientes, Capital.
Las inscripciones se encuentran abiertas para iniciar el cursado en Agosto 2022. Es una carrera de modalidad presencial, pero por la situación de emergencia sanitaria iniciaremos a través de la modalidad virtual según el cronograma que se será comunicado al inicio de la cohorte. Las asignaturas serán de carácter teórico-práctico.-
Modalidad de Cursado
Viernes por la tarde (5hs) y sábados por la mañana (5hs).La frecuencia de cursado será quincenal y de continuidad, lo que facilitará el estudio y desarrollo por parte de los estudiantes.
Asignaturas:Eje I: La Nueva Arquitectura Civil y Comercial
1. Constitucionalización del Derecho Civil y Comercial
2. Nuevos Paradigmas del Ordenamiento Civil y Comercial
Eje II: El Nuevo Derecho de las Personas y las Relaciones Familiares
3. Derecho de las Personas y las Relaciones Familiares
4. Derecho Sucesorio Profundizado
5. Taller: Salud Mental y Restricciones a la capacidad
Eje III: Las Instituciones del Mercado en el Nuevo Ordenamiento Civil y Comercial
6. Derecho de los Bienes, la Propiedad y Derechos Reales Profundizado
7. Derecho de las Obligaciones Profundizado
8. Derecho de los Contratos Profundizado
9. Responsabilidad como Sistema
10. Actividad Comercial y la Empresa
11. Taller: Derechos de los Consumidores y Usuarios
Eje IV: Las Nuevas Reglas del Derecho Internacional Privado y de la Integración
12. Inserción del Derecho Internacional Privado y de la Integración
Eje V: Trabajo Integrador Final
13. Taller de Elaboración del Trabajo Integrador Final
Objetivos
- Reflexionar sobre los nuevos paradigmas vigentes, en el marco de la Consticución nacional y de la realidad cultural social.
- Profundizar los conocimientos sobre el ordenamiento civil y comercial constituido a partir de su unificaión.
- Contribuir a la foración de los profesionales de derecho, respecto de "que saber" y "que saber hacer" en el marco de la reconfiguración conceptual propuesta por el nuevo ordenamiento civil y comercial.
- Profundizar los conocimientos conceptuales, metodológicos y actitudianales para el abordaje y resolución de las diversas situaciones problemáticas que prefieran a la nueva configuración del ordenamiento civil y comercial.
- Contribuir a la cultura jurídica regional generando un ámbito de desarrollo académico con capacidad para aportar a la mejor interpretación y aplicación del derecho civil y comercial a través de la formación de los preofesionales y el favorecimiento de las prácticas de investigación y estensión.
- Fortalecer a la Universidad de la Cuenca del Plata como centro académico de referencia para la Región NEA, en el campo del derecho civil y comercial.
Destinatarios
Ser egresado de Universidad Nacional o Privada con título de grado de Abogado o con título de Escribano, cuyo Plan de Estudios posea una duración de cuatro (4) años o más. También podrán ser admitidos los graduados con títulos similares al mencionado, provenientes de universidades extranjeras, que cumplimenten con los requisitos de convalidación de títulos conforme la legislación vigente.
Certificación
Culmina con la presentación de un Trabajo Final Integrador (TFI) de carácter individual escrito.