La Universidad de la Cuenca del Plata recibe la segunda visita de los pares evaluadores de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) en el marco de la Tercera Evaluación Externa.
La visita se llevará a cabo entre el 22 y 24 de abril en sus sedes de Corrientes, Resistencia, Formosa y Posadas e incluye una agenda de reuniones presenciales con gestores académicos, docentes, investigadores, estudiantes y graduados de las distintas unidades académicas que integran la Universidad, junto a recorridas por los establecimientos de las sedes elegidas. El Comité de Pares Evaluadores está compuesto por Julio Durand, Guillermo Crapiste, Eduardo Slomiansky, Virginia Garreta, Cristina Alexandro, Marcela Garcia, Andrea Valera, Sebastián Urquijo y Lucas Sgrecia.
Posterior a las observaciones por las instalaciones de la UCP, los pares evaluadores desarrollarán un informe de Evaluación Externa. El documento incluirá un análisis de las dimensiones observadas y se detallarán las recomendaciones de actualización y mejoras educativas, de acuerdo a los estándares de calidad académica de la Comisión.
Como instancia previa de diagnóstico, la Universidad desarrolló un proceso de autoevaluación institucional durante los años 2021 y 2022, junto a la presentación de su informe ante la CONEAU en noviembre de 2023. Estas etapas se encuentran enmarcadas dentro de lo previsto en el artículo 44° de la Ley de Educación Superior N° 24.521, en dónde se establece la necesidad de asegurar periodos de análisis de los logros, las dificultades y sugerencias de mejoras institucionales. Asimismo, la normativa prevé que la observación de Evaluación Externa sea realizada por el organismo nacional, para garantizar el cumplimiento de los criterios de excelencia establecidos para las universidades de todo el país.
El objetivo de la visita es analizar los propósitos institucionales, desde la última evaluación externa, y revisar las mejoras de gestión y calidad académica. A través de esta instancia, la UCP podrá identificar sus fortalezas y debilidades, así como delinear las estrategias para dar continuidad a la consolidación del proyecto educativo. La Universidad de la Cuenca del Plata reafirma su compromiso con los procesos de revisión como una herramienta fundamental de transformación y crecimiento, orientados a garantizar una educación superior de excelencia.